Educación en Brasil

La política educativa adoptada por el gobierno brasileño es muy acertada y ayuda al crecimiento de su país, además que brindan  la posibilidad de que ciudadanos de diferentes naciones puedan adquirir deferentes competencias con un  alto nivel académico; convirtiéndose en ejemplo en la región.
Desconocía de este tema que es de gran interés  que nos impulsa y orienta a buscar alternativas educativas fuera de nuestro país en búsqueda del crecimiento profesional y cultural. 

Según las investigaciones realizadas, Brasil al igual que otros países de Latinoamérica han evolucionado en diferentes reformas académicas a partir de los años 1990, donde buscan alcanzar dos desafíos primordiales: aumentar la competitividad de la economía en el mundo globalizado a través de un incremento en la formación de profesionales y, por otro lado, fortalecimiento de los valores democráticos, en especial de la equidad, a través de la ampliación de oportunidades de acceso y permanencia y el fortalecimiento de valores adecuados a la formación ciudadana. Todas las reformas han enfrentado la difícil realidad de escasos recursos financieros.
El sistema de educación en Brasil se compone de 257 instituciones públicas y 2141 privadas.

Brasil se ha convertido en una potencia mundial gracias a los presidentes que han visto que para poder ser una potencia la gente debe ser estudiada y por eso da estas becas de estudio a todos las personas, es muy importante recalcar que no solo estas becas son para los brasileros si no que también pueden participar personas de todo el mundo en especial países suramericanos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario