¿Qué es un texto académico?
Podemos decir que un texto académico es aquella construcción intelectual de manera oral, escrita o audiovisual, que busca difundir o profundizar el conocimiento adquirido en el ámbito académico. Esta se realiza a través de una investigación elaborada acerca de alguna temática en particular de una manera formal, haciendo posible la producción y transmisión del conocimiento.
Entre los textos académicos podemos encontrar: informes, ensayos, Tesis, Trabajos de Grado y monografías entre otros, cada uno tiene sus características particulares varían a partir del marco situacional que los genera.
¿Cómo se escribe un texto académico?
Podemos decir que un texto académico es aquella construcción intelectual de manera oral, escrita o audiovisual, que busca difundir o profundizar el conocimiento adquirido en el ámbito académico. Esta se realiza a través de una investigación elaborada acerca de alguna temática en particular de una manera formal, haciendo posible la producción y transmisión del conocimiento.
Entre los textos académicos podemos encontrar: informes, ensayos, Tesis, Trabajos de Grado y monografías entre otros, cada uno tiene sus características particulares varían a partir del marco situacional que los genera.
¿Cómo se escribe un texto académico?
PASO 1: SELECCIÓN DEL TEMA
Para empezar, se tiene que definir el tema al que se quiere investigar y se define el enfoque que se le dará al texto.
PASO 1: PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA
Después de escoger el enfoque, debemos plantearlo en forma de una pregunta a resolver de manera clara y explícita.
Para empezar, se tiene que definir el tema al que se quiere investigar y se define el enfoque que se le dará al texto.
PASO 1: PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA
Después de escoger el enfoque, debemos plantearlo en forma de una pregunta a resolver de manera clara y explícita.
PASO 3: INVESTIGACIÓN
El paso a seguir es hacer una investigación rigurosa y puntual acerca del tema que escogimos, esta información, conforme va siendo leída, irá formando bases y argumentos para la redacción de nuestro texto.
PASO 4: ORGANIZACIÓN DE IDEAS
A partir de nuestro interrogante se hace un esquema de la organización de las ideas y argumentos que se expresen con la mayor rigurosidad y objetividad posible, estas deben seguir por una misma línea, teniendo en cuenta, cuales son las Principales y secundarias, estas se apoyaran y complementaran entre ellas para ayudar a dar respuesta a la pregunta inicial.
PASO 4: FORMULACION CONCLUSION
La elaboración de nuestra conclusión debe dar respuesta a nuestro interrogante de manera clara y concisa en base a los argumentos anteriormente planteados, dando por resuelta nuestra investigación.
PASO 5: REDACCIÓN
Ya con la organización de nuestro esquema, se procederá a realizar un primer borrador del texto como tal que nos ayudara a revisar redacción, ortografía y cohesión para la corrección de errores, después de esto finalmente una vez terminada se procederá a realizar la versión fina para su difusión.
El paso a seguir es hacer una investigación rigurosa y puntual acerca del tema que escogimos, esta información, conforme va siendo leída, irá formando bases y argumentos para la redacción de nuestro texto.
PASO 4: ORGANIZACIÓN DE IDEAS
A partir de nuestro interrogante se hace un esquema de la organización de las ideas y argumentos que se expresen con la mayor rigurosidad y objetividad posible, estas deben seguir por una misma línea, teniendo en cuenta, cuales son las Principales y secundarias, estas se apoyaran y complementaran entre ellas para ayudar a dar respuesta a la pregunta inicial.
PASO 4: FORMULACION CONCLUSION
La elaboración de nuestra conclusión debe dar respuesta a nuestro interrogante de manera clara y concisa en base a los argumentos anteriormente planteados, dando por resuelta nuestra investigación.
PASO 5: REDACCIÓN
Ya con la organización de nuestro esquema, se procederá a realizar un primer borrador del texto como tal que nos ayudara a revisar redacción, ortografía y cohesión para la corrección de errores, después de esto finalmente una vez terminada se procederá a realizar la versión fina para su difusión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario